mayor interés dentro del campo de la psicología.
Una de las preguntas que nos hemos planteado es cuál es la razón a o las razones quellevan a una persona a sacrificar parte de su tiempo y su vida por el deporte. Por otra parte,
planteamos la discusión sobre la influencia de la motivación en el éxito o el abandono
deportivo, como influyen los entrenadores o incluso la competición y hasta qué punto un/a
deportista puede llegar al más alto nivel sin la necesidad de la motivación, cuestión que
nosotros vemos inviable. De todo ellos nos dedicaremos en esta parte del blog.
![]() |
www.acestrategiasintrumentales.blogspot.com |
Para el éxito profesional se requiere la comprensión profunda de los factores motivacionales que afectan la práctica deportiva, así como de los procedimientos de intervención, para crear un clima adecuado que mejore la efectividad de los deportistas y equipos, e igualmente conocer los procesos emocionales para poder incidir en su manejo y propiciar el autocontrol.
Las numerosas líneas teóricas desarrolladas en el ámbito de la actividad física y el
deporte nos muestran ideas de diferentes teorías como:
Motivación asociada al éxito deportivo
Conocer cómo influye la motivación y las expectativas de éxito en las actividades de un
deportista es algo importante, pues sabremos si el esfuerzo, si la planificación de
estrategias, si nuestras habilidades técnicas, etc. han dado sus frutos.
La siguiente investigación propone el diseño de instrumentos adecuados de diagnóstico psicológico en el ámbito de la Psicología del deporte, identificando las variables motivacionales que influyen en el rendimiento deportivo.
El entrenador como influencia motivacional
En el deporte, el entrenador es el principal motivador y, por tanto, su personalidad, su convicción, sus fines y sus técnicas de motivación son fundamentales para el desarrollo de las actitudes y el éxito de los jugadores.
El entrenador tiene que estar atento a cómo trabajar la motivación a nivel del equipo y cómo afecta a cada jugador y debe esforzarse para determinar si de forma inconsciente puede minar las metas motivacionales de los jugadores.
![]() |
www.todonatacion.com Guardiola es un entrenador que queremos mostrar como claro ejemplo de motivación |
Los deportes son un área excelente para el desarrollo de la motivación intrínseca, puesofrecen a sus practicantes la oportunidad de afrontar nuevos retos, competir para superar a
otros o mejorar individualmente, desarrollar habilidades nuevas, planificar nuevos objetivos...
El papel que juega la competición en la motivación intrínseca ha sido objeto de discusión en los últimos años, pudiéndose obtener la siguiente conclusión:
Práctica Imaginada
![]() |
www.marca.com
Os presentamos un artículo que nos ha parecido muy interesante sobre la imagen mental en gimnastas expertos y novatos:
|
![]() |
www.deportecarlota.es |
![]() |
www.correcores-populares.es |
El abandono deportivo, se puede considerar de forma
general como aquella situación en la cual los sujetos han
finalizado su compromiso explícito con una especialidad
deportiva específica (Cervelló, 1996).
La mayoría de los trabajos sobre abandono utilizan en
término “retirado” (dropout) para definir a aquellos
sujetos que ya no continúan involucrados en deporte.
Cuando un deportista no satisface los motivos que le llevaron a iniciarse en lapráctica de un deporte, parece bastante coherente que cambie de actividad o
abandone la misma.
Nivel de Burnout y Rendimiento Deportivo
![]() |
www.saludcoe.com |
Fender (1989) entiende el Burnout como una reacción a los extresores de la competición deportiva y se caracterizaría por agotamiento emocional, actitud impersonal hacia los sujetos de su entorno deportivo y disminución del rendimiento deportivo.
Esta misma definición es asumida por Cantón et al (1990) en su reflexión acerca del síndrome, así como por Weinberg y Gould (1995) que al señalar las características del Burnout mencionan las siguientes:
- Agotamiento tanto físico como emocional, en forma de bajo concepto de sí mismo, energía, interés y confianza.
- Agotamiento que causa respuestas negativas hacia los otros (insensibilidad).
- Sentimientos de baja realización personal, baja autoestima, sensación de estar fallando, y depresión, que se hacen visibles a partir de una baja productividad o un decremento del nivel de rendimiento.
Zidane anuncia su retirada para después del Mundial
2006
"Me voy porque debía ser honesto con el Club y conmigo"
P: ¿Cuándo llega la decisión?
R: No se puede decir que hay un momento, es una cosa madurada poco a poco, y sobre todo mirando que cada año al principio de temporada tenemos el objetivo de ganar la Liga y la Champions y no lo hacemos. Son tres años que no lo hacemos y no estoy a gusto. No quiero hablar de nadie más, si no de mí, y no he hecho lo que esperaba el Club, como siempre he hecho. Son tres años sin ganar y además ya no tengo 25 años.
Se hace cada día más difícil y complicado, con molestias que no tenía con 20 años. No quiero estar aquí por estar. Siempre he sido un jugador muy competitivo que he hecho todo para ganar y últimamente no lo estoy haciendo por distintos motivos, y uno de ellos es que el año que viene no me veo jugando el año entero y haciendo lo que hacía hace cinco años. Hoy en día jugar cada tres días es muy complicado.
![]() |
www.elatino01.wordpress.com |
Se hace cada día más difícil y complicado, con molestias que no tenía con 20 años. No quiero estar aquí por estar. Siempre he sido un jugador muy competitivo que he hecho todo para ganar y últimamente no lo estoy haciendo por distintos motivos, y uno de ellos es que el año que viene no me veo jugando el año entero y haciendo lo que hacía hace cinco años. Hoy en día jugar cada tres días es muy complicado.
![]() |
www.especial.hoysport.com |
R: Cuando se gana siempre quieres seguir. Hasta que los objetivos están cumplidos no pasa nada, porque lo mejor que hacemos es el fútbol. Cuando se pierde es otra cosa, sobre todo en el Real Madrid, donde se tiene que ganar siempre. Lo he pensado muy bien, y son dos años que cómo estoy jugando no me gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario