Buceta, J.M. (1994) Psicología y Lesiones deportivas: Prevención y recuperación. Madrid.
Cruz Feliú, Jaume. (1997) Psicología del Deporte. Madrid, Editorial Síntesis
Diego, Salomé de y Sagredo, Cristina. (1992) Jugar con Ventaja. Madrid, Editorial Alianza.
Grafi-Baumann, Toni. (1997) La ley y la ética de las lesiones futbolísticas. Alemania, FIFA Magazine, febrero
Williams, Jean (1991) Psicología aplicada al deporte, Madrid, Biblioteca Nueva.
Buceta. J. (1996a). Lesiones deportivas y variables psicológicas. Introducción. En Psicología y lesiones deportivas: prevención y recuperación. Dykinson: Madrid.
Buceta. J. (1996b). Control del estrés y prevención de lesiones. Cap. 1. En Psicología y lesiones deportivas: prevención y recuperación. Dykinson: Madrid.
Grabin, L. y Dal Lago, S. (1995). Lesiones deportivas recurrentes. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Ogilvie, B. (1991). El trauma de la finalización de la vida deportiva. En Williams, J. (Ed.), Psicología Aplicada al Deporte, XXII, 523-548, Biblioteca Nueva: Madrid.
Weinberg, Gould (1996). Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico. Ed. Medica Panamericana.
Cantón, E. (1999). Motivación y su aplicación practica al deporte. Ed. Promolibro. Valencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario